Erasmus Plus
Nuestro centro ha sido seleccionado por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) para llevar a cabo el proyecto que hemos presentado dentro de la Acción KA1 del programa Erasmus Plus, aprobado en 2014 por el Parlamento Europeo se enmarca en la estrategia Europa 2020 y engloba iniciativas de educación, formación, juventud y deporte.
Dentro del proyecto al que hemos dado el título de “ Hacia la Innovación y la Proyección” hemos proyectado cinco movilidades que supondrán una mejora en la formación del profesorado, una visibilización de nuestra escuela en Europa y la posibilidad de entablar relaciones con posibles socios de enseñanzas de adultos.
Experiencia Internacional
Prácticum
Nuestra escuela se encuentra entre los centros colaboradores para realizar el Prácticum del Máster de Profesorado de Educación Secundaria (..), Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
Esta fase del Máster tiene como objetivos facilitar la adquisición de experiencia en la planificación, la docencia y la evaluación de las materias que hayan elegido como especialidad.
Algunos de nuestros profesores se ofrecen como tutores de dichos estudiantes, les asesoran en aspectos didácticos y les permiten realizar prácticas docentes en sus clases.
Algunas experiencias de la Prácticum:


Centro de acogida de docentes europeos
Nuestra escuela participa anualmente en la convocatoria del Ministerio de Educación,Cultura y Deporte de plazas para centros que deseen acoger, durante su estancia profesional, a un docente de ciertos países europeos.
Para los centros que se ofrecen, este programa tiene como finalidad reforzar el conjunto de acciones destinadas a favorecer intercambios culturales, conocer otras metodologías, así como fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras y la participación en programas educativos europeos.
En el curso 2014-15, durante dos semanas, hemos disfrutado de la presencia de una profesora alemana con la que se han intercambiado experiencias de aprendizaje y se han estrechado vínculos que han permitido poner en contacto a alumnos que realizarán prácticas de la lengua mediante la metodología Tándem y contactar con centros de enseñanza de adultos en la región de la que procede.
Centro experimentador del Portfolio Europeo de las Lenguas
Desde el curso 2006-07 la EOI de San Sebastián de los Reyes ha participado en la experimentación e implantación del Portfolio Europeo de las Lenguas (PEL) en las Escuelas Oficiales de Idiomas.
¿Qué es el Portfolio?
Es un documento personal promovido por el Consejo de Europa, en el que los aprendices de lenguas pueden registrar sus experiencias de aprendizaje de lenguas y culturas y reflexionar sobre ellas.
Fruto de la experimentación en esta iniciativa europea se han realizado numerosas actividades interdepartamentales en nuestra escuela , las cuales han permitido el intercambio de experiencias de aprendizaje entre los alumnos de nuestra escuela, la promoción del aprendizaje a lo largo de toda la vida y el fomento del plurilingüismo y la autonomía en el aprendizaje
Para conocer ejemplos concretos sobre cómo se ha ido implantando el uso del PEL en la EOI de San Sebastián de los Reyes, consulta la presentación realizada en La I Jornada sobre Innovación en el Aula de Lenguas Extranjeras, celebrada el 10 de abril de 2013 en el CTIF Madrid Este.